Tipos de ventanas de Windows 7

Vamos a ver los principales tipos de ventana que nos encontraremos al usar Windows 7, y podemos ver que todas tienen la misma base y un funcionamiento similar.

 Ventanas del Explorador. Accederemos a este tipo de ventana cada vez que abramos una carpeta, para ver su contenido.



Ventana de opciones de configuración. Son ventanas desde las que podemos configurar el sistema (por ejemplo del Panel de Control). En la parte izquierda tienen un panel de Tareas con enlaces a otras opciones relacionadas, mientras que en la parte derecha aparecen los iconos o enlaces de las opciones a las que podemos hacer.



Ventanas de diálogo abrir/guardar. Normalmente se parecen a la del Explorador de Windows, pero sirven para elegir un archivo o carpeta a abrir, o la ubicación de un archivo a guardar



El aspecto de la ventana depende también del programa desde el que se abra. Por ejemplo, la siguiente tiene un aspecto más parecido a versiones anteriores de Windows.


Buscar carpeta. En otros casos, puede que tengamos que elegir una carpeta, para abrirla, guardar algo o instalar ahí una aplicación. En este caso se puede mostrar una ventana más simple, en la que elegir la carpeta del árbol de carpetas. Para ver las subcarpetas contenidas dentro de una carpeta, debemos pulsar la pequeña flecha que hay junto a su nombre, de esta forma se desplegará su contenido.


Ventana de propiedades. Nos permiten cambiar las propiedades del objeto sobre el que se pulsa, organizando las opciones en distintas pestañas.


 Ventanas de asistente. Aparecen cuando se inicia un asistente. Normalmente nos da una serie de opciones a escoger o rellenar, y un botón Siguiente, que nos permite avanzar por el asistente, hasta la última ventana, en la que el botón será finalizar.


 Mensajes o cuadros de diálogo. Muchas veces nos encontraremos con mensajes, que preguntan qué acción realizar, nos informan de un evento del sistema, o nos pide que introduzcamos un valor. Cuando aparecen estos mensajes es porque el programa necesita una respuesta para saber qué hacer a continuación, por ello no podremos continuar con nuestra tarea hasta que hayamos elegido una opción.









Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Codificación en PSEINT