Definición de Comandos PESEINT

Forma General de un Algoritmo en PSeudoCodigo

Todo algoritmo en pseudocógido de pseint tiene la siguiente estructura general:

Proceso SinTitulo
accion 1;
accion 1;
.
.
.
accion n;
FinProceso

Comienza con la palabra clave Proceso seguida del nombre del programa, luego le sigue una
secuencia de instrucciones y finaliza con la palabra FinProceso. Una secuencia de instrucciones es una
lista de una o más instrucciones, cada una terminada en punto y coma.
Las acciones incluyen operaciones de entrada y salida, asignaciones de variables, condicionales si entonces o de selección múltiple y/o lazos mientras, repetir o para. 


Lectura 

La instrucción Leer permite ingresar información desde el ambiente. 

Leer <variablel> , <variable2> , ... ,
<variableN> ; 

Esta instrucción lee N valores desde el ambiente (en este caso el teclado) y los asigna a las N
variables mencionadas. Pueden incluirse una o más variables, por lo tanto el comando leerá uno o más
valores.

Asignación

La instrucción de asignación permite almacenar una valor en una variable.

<variable> <- <expresión> ; 

Al ejecutarse la asignación, primero se evalúa la expresión de la derecha y luego se asigna el
resultado a la variable de la izquierda. El tipo de la variable y el de la expresión deben coincidir.



Escritura

La instrucción Escribir permite mostrar valores al ambiente.

Escribir <exprl> , <expr2> , ... , <exprN> ; 

Esta instrucción imprime al ambiente (en este caso en la pantalla) los valores obtenidos de evaluar N
expresiones. Dado que puede incluir una o más expresiones, mostrará uno o más valores

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tipos de ventanas de Windows 7

Codificación en PSEINT