Codificación en PSEINT
PSeint el cual es un pseudointerprete, es decir entiende
Pseudocódigo, sin embargo en el momento de codificar el anterior programa en
PSeInt debemos tener en cuenta que el pseudocódigo manejado en le PSeInt es un
poco diferente, la siguiente tabla muestra esto en detalle:
Instrucción
|
Pseudocódigo propio
|
Pseudocódigo PSeint
|
Observaciones
|
Asignación
|
c = 2*a*(b + c)
|
c <- 2*a*(b + c);
|
La asignación en PSeInt no es con igual (=) sino
con flecha (<-) y al final va punto y coma (;).
|
Entrada
|
LEA(a,b,c)
|
Leer a,b,c;
|
La instrucción de entrada en PSeInt se llama Leer
no hace uso de paréntesis y termina con signo de punto y coma (;).
|
Salida
|
ESCRIBA("Hola ",nombre)
|
Escribir "Hola",nombre;
|
La instrucción de entrada en PSeInt se llama Escribir
no hace uso de paréntesis y termina con signo de punto y coma (;). Al igual
que en el ESCRIBA usado por convesion la parte del mensaje que no cambia (que
es constante) va entre comillas (""), y la parte variable va sin
comillas ("").
|
Ejecución del PSeInt
Codificación del algoritmo
Explore la herramienta dando click en los diferentes botones
del panel de comando, observe el efecto en el área de trabajo, una vez que se haya familiarizado un
poco con la herramienta intente adaptar el código mostrado en el pseudocódigo del problema
anterior en el PseInt:
Una vez codificado el pseudocódigo (ayudado de los botones
del panel de comandos) en el área de trabajo guarde el archivo como ejemplo1 En una ruta
conocida.
Nota sobre la codificación en PSeInt
La siguiente figura muestra una comparación entre el
Pseudocódigo convención y el Pseudocódigo del Pseint:
Note lo siguiente:
· En el Pseint no hay
declaración de variables (es decir enunciar el tipo y la lista de variables de
dicho tipo, para el ejemplo en el pseudocódigo convención la declaración es: real:
area, perimero, area = 0, altura = 0) por lo tanto la codificación del
algoritmo en PSeint empieza desde la parte de INICIO del algoritmo, sin embargo
cuando una variable es inicializada esto si deba ser tenido en cuenta en el
Pseint antes de iniciar la codificación del programa desde el INICIO. Como se
puede notar en el pseudocódigo convención las variables base y altura están
inicializadas ambas en cero (base = 0, altura = 0), por ello antes de empezar la primera instrucción después del INICIO (ESCRIBA("Digite
la base y la altura del rectangulo")) es necesario codificar en PSeInt
dicha inicialización por ello las líneas base<-0; y altura
<-0; antes del Escribir.
· El Pseudocódigo que se codifica es propiamente el que se
encuentra entre las sentencias INICIO y FIN_INICIO
(Ver parte resaltada en verde), salvo cuando se tiene que tener en cuenta la
nota anterior.
Una vez realizado lo anterior obtenga el diagrama de flujo
asociado al pseudocódigo para ello presione el dibujar diagrama de flujo.
Si lo anterior está bien, se generar un diagrama como el
mostrado en la siguiente figura:
Ejecución del algoritmo
Una vez guardado el programa anterior, proceda a realizar la
prueba del algoritmo presionando el botón ejecutar.
Deberá aparecer una ventana como la siguiente asociada al
programa:
Lo anterior se debe a la instrucción Escribir "Digite
la base y la altura del rectángulo";
Si lo nota el cursor se queda titilando esperando a que sean
introducidos los valores para la altura y la base, esto debido
a la instrucción Leer base,altura;
Introduzca el valor de 2 como valor para la base y 3 como
valor para la altura.
Note que cada vez que introduce un valor por teclado debe
presionar enter. Una vez que presione el enter después de digitar el segundo
valor aparece algo como lo siguiente:
Después de que aparece la ventana anterior si damos enter
esta se cierra.
Comentarios
Publicar un comentario